La oposición busca derogar los fideicomisos mineros
Catamarca / 02/08/2025

La oposición busca derogar los fideicomisos mineros

Los diputados provinciales Silvana Carrizo y Mamerto Acuña (UCR) presentaron un proyecto de ley que propone eliminar los fideicomisos creados con fondos provenientes de Regalías Mineras y restituir el régimen de distribución directa previsto originalmente por la Ley N° 5.128. Para los diputados, se trata de "una medida clave para recuperar la equidad territorial y fortalecer la autonomía de los gobiernos locales".

Actualmente, existen dos fondos creados con fondos mineros. Ellos son el Fideicomiso del Salar del Hombre Muerto y el Fideicomiso de Regalías Mineras. El proyectó tomó estado parlamentario en la última sesión de la Cámara de Diputados y fue girado a la comisión de Minería para su análisis.

“El objetivo es que los recursos que genera un territorio vuelvan a su comunidad sin pasar por mecanismos discrecionales ni opacos”, señalaron, al fundamentar la iniciativa. En ese sentido, advirtieron que los fideicomisos vigentes “en la práctica han funcionado como filtros políticos que restan transparencia, demoran la ejecución de obras y debilitan la capacidad de decisión de los intendentes”.

Según los diputados opositores eliminar estos fideicomisos “no afecta la sustentabilidad fiscal de la provincia” ya que el sistema actual va contra el principio de subsidiariedad, ya que concentra decisiones en el Ejecutivo provincial que deberían estar en manos de los municipios, “que son quienes conocen de primera mano las prioridades de cada comunidad”.

“Volver a un esquema de distribución directa permite maximizar el impacto económico y social de cada peso que se recauda”, subrayaron .

Más adelante, Carrizo y Acuña cuestionaron a la actual gestión provincial, creadora de los fideicomisos, al sostener que entró en una "contradicción" ya que el gobernador Raúl Jalil "ha reclamado públicamente ante el Gobierno nacional la eliminación de fideicomisos" como los del Impuesto a los Combustibles Líquidos argumentando que los fondos deben ser administrados directamente por las provincias. “Sin embargo, en el ámbito provincial, sostiene exactamente lo contrario: conserva fideicomisos que concentran recursos que deberían ir a los municipios. Cuando se trata de Nación versus Provincia, exige autonomía. Pero cuando se trata de Provincia versus Municipios, impone centralismo. Una doble vara difícil de justificar”, afirmaron.

Finalmente, los legisladores indicaron que “restituir la distribución directa de las Regalías Mineras fortalece la autonomía municipal, mejora la eficiencia del gasto público y promueve un desarrollo más equitativo”, al tiempo que concluyeron que “Los recursos deben volver al territorio. Sin intermediarios. Sin discrecionalidad”.